Ing. Jonathan Roche
Asesor industral Torreón
Descubre cómo esta innovadora tecnología puede transformar la automatización del movimiento de material en tu empresa. Durante la sesión, exploramos las características y beneficios de los robots MIR.
Hola buenos días a todos les damos la más cordial bienvenida Agradeciendo su asistencia a este Tech day y estamos muy emocionados de este proyecto que forma parte de nuestra propuesta de valor me da mucho gusto presentarles a nuestro expositor el ingeniero Jonathan roch asesor industrial de torrión estudió ingeniero mecatrónica maestría en gestión de negocios de manufactura con 7 años de experiencia en en ventas industriales más de 4 años como asesor Industrial en vinsa y 3 años de experiencia en robots mir con certificaciones mir sales training con toda su experiencia nos brindará herramientas para dar respuesta al siguiente tema buscas flexibilidad y automatización en tu movimiento de material tenemos la solución para ti robots autónomos sin más por el momento ingeniero te cedo el micrófono Muchas gracias Qué tal Buenos días a todos Qué bueno que nos pudieron acompañar y pues bueno el el fin de este t day es eh comentarles exponerles eh movimiento de materiales Cómo se puede lograr hacer de una mejor manera más automatizado más moderno este con los robots mir vamos a ver eh primero que nada queé es el movimiento de materiales se hace referencia a la manipulación de materiales cuando se habla de todo método que incluye movimiento de otros elementos o maquinaria de un lugar a otro básicamente de qué estamos hablando Pues de la logística en una planta No ya sea este mover algún elemento pequeño alguna caja alguna tarima eh o mover herramienta o mover inclusive alguna alguna máquina no es lo que este se basa el movimiento materiales o la logística dentro de una empresa qué puntos importantes tenemos en el manejo de materiales ingenieros son cuatro puntos importantes el movimiento la protección que est es uno muy importante dentro de los robots mir eh a lo largo de de la conferencia les voy a hacer mucho énfasis en la seguridad de los robots mir que también es algo que mir este hace mucho énfasis en cuanto a pues son robots colaborativos trabajan con gente Entonces es muy importante la la seguridad no el otro punto es el almacenamiento y también tenemos el control de materiales y productos digamos que en cuanto al movimiento de la sección esto este cae mucho en lo que haría el robot y el almacenamiento y el control de materiales y productos Pues ya sería más bien este trabajo del cliente pero todo en equipo pues ya se puede lograr hacer una una muy buena mejora en en cuestión de logística en la planta qué procesos Se buscan mejorar en la logística con los robots Buscar patrones procedimientos y simples que evitan la complejidad entre el trabajador y el material que se manipula todo este movimiento repetitivo Eh Pues el robot lo puede hacer el robot Qué ventajas tiene Pues un robot no se va a cansar el robot te puede trabajar horas seguidas y para hacer movimientos este que tal vez son complejos o ya sea material peligroso para el operador Pues el robot lo puede hacer no se busca reducir tiempos de traslado para evitar par de línea y reducir material en pasillos y áreas de producción este punto también es muy importante porque a veces se tiene mucho material este en la línea y preguntas Oye por qué tienes tanto material en la línea Pues resulta que el almacenista el montacarguista Pues solo surte el material al inicio del turno o a final del turno entonces ahí se queda el material tres 4 5 horas pues hasta que se acabe no con los robots se puede esto evitar ya que sabes que qu pues no tienes por qué tener el material de 3 cu horas el robot te lo puede llevar cada hora cada media hora cada dos horas y vas teniendo un espacio más más limpio un área más Limpia para transitar Y si es posible evitar el manejo de material peligroso por personal hemos tenido también este hay plantas donde la gente lleva material pesado o peligroso puede ser algún químico Pues que mejor que lo lleve el robot no para no no exponer al al personal y que eh se puedan evitar accidentes y bueno los robot móviles autónomos han cambiado el panorama de la automatización en la industria especialmente en entornos colaborativos es muy raro ver un un robot este en este caso mir que en su aplicación no conviva O no interactúe con personal el 90 de las aplicaciones el el robot va a estar interactuando con personal de su planta no y es la idea de que el robot por eso tenga que ser tan seguro porque tiene que ser colaborativo Qué son los los La robótica móvil colaborativa pues proporciona una gran ayuda en la ejecución de procesos repetitivos como lo había comentado adaptando movimientos de los robots a la información que reciben procesan y comparten qué se enfoca mir en permitir procesos de manejo de materiales más seguros más eficientes y más ágiles eh si aún tienen dudas que es un robot mir un robot mir es un amr que es un automation mó robot esto viene siendo la generación que vino a reemplazar los agb los agb si ustedes los conocen son seguidores de línea eh son muy difíciles de modificar su su trayecto Y pues son menos flexibles no los robot mir en su en cambio pues tiene la ventaja de no Modificar el layout de la planta eh los robot mir son muy flexibles en ese sentido eh tienen un recorrido seguro alrededor de las personas y obstáculos facilita hacer expansiones por ejemplo eh si un robot Ya está trabajando en un almacén y llegan a hacer modificaciones Eh Pues solamente es agregar digamos esa parte nueva del almacén al robot eh se trazan las rutas en tiempo real ahorita digo más adelante indagaremos un poco más pero pues el robot piensa su ruta en tiempo real no pareciera que tiene Inteligencia artificial pero pues meramente programación y y plc y se tiene flexibilidad en cuanto al tiempo de material a manejar al tipo de material de manejar perdón sí es algo uno de los conceptos algunos de los conceptos básicos de de los amr y en lo que está enfocado en mir ya más adelante empezaremos a ver ejemplos los modelos eh que maneja mir eh este t está muy enfocado en que ustedes se vayan con ideas claras Y sencillas en dónde pueden implementar los robots en qué los pueden implementar Qué tipo de material pueden llevar y qué tipos de robots tenemos si tienen dudas con toda confianza me pueden interrumpir pero de preferencia si pueden dejarlas un poquito al final porque tal vez en el transcurso del t day pues se vayan resolviendo algunas de las dudas No y bueno Bueno eso es alguno de los puntos en los que se enfoca mir mir este se me ha pasado decirles es una marca de Dinamarca traemos los robots de allá de Europa y pues ya vin tiene 6 años alrededor de 6 años distribuyendo esta marca dónde podemos implementar los robots mir hay un sinfín de aplicaciones aquí como pueden ver el layout es que les puse de ejemplo podemos tener desde eh el almacén digamos o desde la materia prima llevarla a las líneas de producción o podemos también mover material entre las líneas de producción o llevar el producto terminado de las líneas de producción hasta el almacén de producto terminado también dentro del almacén pues se pueden hacer muchos movimientos que pueda ayudar el robot no hay por ejemplo hay algunas plantas que ya nada más tienen a los montacarguistas bajando el material de los racks pero el robot es el que hace el traslado de un punto a otro de la planta pues esto tiene muchos beneficios le le quita tiempo de traslado al montacarguista para que pueda hacer algunas otras operaciones como pues tal vez tener su stock o su almacén mucho mejor controlado tener un mejor inventario y aparte pues también es ahorro de combustible para el montacargas ya sea de gas O de batería en este caso si es el eléctrico entonces hay muchas muchas muchas aplicaciones que se pueden hacer a veces no no solamente es llevar una caja Una tarima eh se puede llevar diferentes tipos de materiales y se pueden interactuar tanto almacén este producto terminado con las líneas de producción o las líneas de producción este con algún otro departamento a veces tal vez en llevar muestras a calidad o en llevar ingeniería o o al área de pruebas hay un fin de aplicaciones no que se puede hacer Cuál es el catálogo que tiene mir para ofrecerles básicamente son tres modelos el el 1 600 el mir 250 y el mir 1350 como su nombre lo dice es la capacidad que pueden cargar también se tiene otro modelo que más que un modelo es un accesorio que es el mir Hook el mir Hook viene siendo el 1 250 con este accesorio de de un brazo digamos para para jalar carritos y su capacidad se duplica hasta 500 kg sí básicamente los robot 1600 y el 1350 pues son para tarimas se pueden adecuar a ciertos tipos de material pero su principal función digamos es tarimas los robots más flexibles son los de menos capacidad el 250 Y en este caso el 50 porque ese le puedes hacer carritos o estructuras arriba para que ya lleves pues una infinidad de de tipos de material Ahorita les voy a poner un video donde se pueden dar una idea de qué tipo de materiales o cómo usar el robot en el proceso y posteriormente les pongo les voy a mostrar ya ejemplos de nosotros hechos por vinsa con nuestros robots para que también vean que pues ya ya son ya tenemos este aplicaciones implementadas no igual si alguno de estos robots les interesa tenerlo en su planta con toda confianza y sin compromiso lo podemos llevar como vinsa tenemos el 100600 y el 1 250 pero 1 aquí en México nos puede prestar tanto el mir Hook como el mir 1350 algunos ejemplos de aplicaciones que pueden llegar a tener en su planta eh quise poner esta imagen porque regularmente preguntan Oye y si excede las dimensiones del robot no hay problema se le puede indicar al robot eh que qué dimensiones tiene el objeto o la carga que está llevando ya sea que se exceda a los lados a los largos obviamente hay un límite pero sí se puede si se fijan esta tarima pues excede bastante las dimensiones del robot en este caso er el de 600 kg y no hay problema eso en la programación se le puede se le puede indicar al robot y ya el robot se va a ajustar a hacer las vueltas eh o a transitar por los pasillos eh tomando en cuenta esa las medidas de la carga que le estamos dando no y este otro robot es el mir 250 eh con shelf le llamamos que le puedes poner un carrito este carrito tal vez se les hace muy sencillo Porque es el que nosotros usamos para las demostraciones pero básicamente ustedes pueden hacer el carro como ustedes lo requieran para el material que ustedes necesitan Simplemente hay que respetar ciertas especificaciones de las llantas para que no tapen los escáner del robot y y también este tener dos barrenos aquí debajo de las cajas hay dos barrenos donde se levantan dos pernos y esos dos pernos acoplan y es lo que permite al robot arrastrar el material no Entonces con que ustedes eh respeten esas especificaciones básicamente el carrito lo pueden hacer como ustedes quieran y al material que ustedes requieran igual si se excede las cargas se le puede programar los robot este de baja capacidad y los de capacidades mayores Usan el mismo software se programan igual entonces también se le puede configurar la carga que trae Este es otro ejemplo ya de un carro un poquito menos ortodoxo ya Este es un carrito más complejo pero para que puedan ver que pues ustedes pueden hacer el carrito a como ustedes lo necesiten como ustedes lo requieran y el robot va a ser flexible en eso en cuanto a la altura la altura máxima que se le puede indicar al robot que que trae es 1.70 m ya arriba de 1.70 pues ya el el el robot No no va a saber este o no va a poder pasar por ciertos pasillos si están muy bajos o hay alguna puerta Bueno ya lo máximo que sabe el robot que trae es 170 si la si la cara o la estructura es mayor a 170 Pues bueno aho sí ya ya queda fuera de las especificaciones del del robot pero sí se puede trasladar sin ningún problema Pues los los techos de las plantas son muy muy altos no les voy a poner este pequeño video es dura 2 minutos y es una planta española está en español el video así que me voy a callar un poquito para que ustedes puedan este escuchar los comentarios ahí del ingeniero legatek industria Sam murrio Trabajamos para el sector de automoción hacemos inyección de plástico y sobre todo para piezas interiores del automóvil Nosotros hemos automatizado nuestros procesos eh de inserción de de grapas en y de componentes en nuestros productos pero necesitábamos ir un paso más allá y era automatizar nuestra logística por tema de seguridad y para que los operarios logísticos se dedicas más al trabajo en el almacén que implanta nuestro robot m lo que hace es retirar el producto terminado de nuestros procesos llevarlo al almacén y del almacén recoger uno vacío para para llevarlo otra vez a nuestro proceso donde el operario introduce las piezas la eficacia en el almacén interno es muchísimo mayor que la que teníamos antes ya que los operarios logísticos se dedican más al trabajo de carga de camiones y preparación de material que no estando por la planta ineficientemente y la plantilla general al principio eran un poco reacios sobre todo los los de planta pero han visto que con el tiempo es muy eficaz porque las misiones se Ejecutan al instante son muy seguros ya no tenemos accidentes ni incidentes y la verdad que que ergonómicamente también nos ha ayudado a a que los operarios trabajen mejor gracias a nuestro integrador mts eh cada vez que queremos hacer una mejora en nuestro proceso siempre están ahí para para ayudarnos y ver que nuestro día a día sea mucho más fácil y y más eficaz actualmente los robots me trabajan con 14 máquinas a final de año queremos ampliar otras tres máquinas más y para el año que viene queremos integrar los robots mir ya dentro de nuestro almacén para llevar y traer componentes a al borde de línea eh megatex industri amurrio ha sido pionero en nuestro grupo para la automatización de los robots smid y gracias a otros también otras plantas como orense y Portugal y República Checa van a integrar dichos robots durante el próximo año bueno Ah como pudieron ver pues los robots son muy flexibles como les comentaba el robot 250 es el que más se presta pues para tener diferentes accesorios si se fijan ahí tenía algunos accesorios para meterse unas bases que regularmente esas bases se usan en los robots este de mayor capacidad pues para poner las tarimas pero pues aquí lo adecuaron ellos muy bien a su proceso y poder llevar su material con los robots de de 250 kg tal vez el material no pesa mucho entonces se prestó a hacerlo con ese robot eh Como pueden ver está interactuando ahí con con los operadores con el personal de la planta y pues tiene mucha mucha flexibilidad no el el robot como les comentaba igual este hay algunos accesorios que se venden de línea pero pues si ustedes cuentan con un buen integrador se puede hacer lo sofisticado que ustedes requieran o lo más sencillo que ustedes requieran Ahora les voy a mostrar otro video que esto ya es de una unas pruebas que se hizo con nuestro robot en una planta voy a quitar el el sonido nada más para suena mucho ahí el el sonido del robot para que no les sea molesto a ustedes sí Igual Se los voy este platicando Este es el robot de 600 kg y esta es la maniobra que hace para este llevar tarimas no sea línea tiene unas cámaras 3D enfrente el robot Checa si hay material y ya que ve que hay material entra a la base tiene un elevador una plataforma la sube se echa en reversa y así es la la maniobra que hace no básicamente para implementar un robot de estos de los de mayor capacidad pues lo único que requieren es hacer estas bases no tienen este mucha especificación nosotros les pasamos el dibujo y ya ustedes si tienen un propio tallero algún pailero las pueden hacer Claro que se venden de de de fábrica de de mir directamente pero pues no tiene caso traerles las bases de metal des desde Europa verdad Ahí el robot se paró porque se le cruzó el operador y ya nada más está volviendo a planear la ruta no la velocidad del robot este también se puede ajustar se puede ajustar que tanto quieren que que se pare O sea si su desaceleración y su aceleración sea lenta sea rápida todo eso se puede programar sí como pueden ver ahí esper que abr la puerta y avanzó sí Y bueno ya va haciendo ahí el robot su recorrido se le puede indicar Por qué parte del pasillo quieres quieres que vaya y que no se meta a otras áreas que tú no quieres que el robot esté transitando no Y bueno pues ya básicamente el robot va a dejar el material hasta donde se hizo la era una una demostración que se estaba haciendo en planta pero bien pudiera haber sido ya una aplicación real así tenemos varias sí Y pues bueno los pasos para programar un robot Me es muy sencillo ingenieros muy muy sencillo no sé si hasta aquí tengan alguna duda este algún comentario con en cuanto a las aplicaciones o las imágenes que les mostré okay Bueno si no hay ninguna duda este continuamos eh el robot trabaja mediante wi-fi no es internet solamente es el wi-fi de la planta entonces eh Mientras esté conectado a la red de la planta tú lo puedes ver desde tu tablet desde el celular desde cualquier computadora que está en la red de la planta pones la la IP del robot en cualquier navegador Y tú ya vas a ver ahí la interfaz del robot su interfaz o su programa ya está embebido en el robot entonces Eh no necesit un software aparte y el software es pues ya es gratuito digamos ya está embebido en el robot Entonces primero es tener el robot en línea con con la con la planta con el WiFi de la planta después se crea el mapa el mapa Es simplemente ustedes no dicen Sabes qué Yo quiero que trabaje el robot en el almacén de materias primas o en estas líneas de producción No necesariamente tenemos que mapear toda la planta Solamente donde el robot va a transitar Entonces se le lleva a dar digamos un paseo al robot y el robot ya con sus escáner eh detecta los muros las paredes eh las líneas eh de la planta o sea las máquinas me refiero Y ya sobre eso él genera sus propios pasillos y te genera un layout del de la planta ya sobre ese layout trabajamos ya le podemos decir sabes qué Yo quiero que te vayas de este punto a este otro punto que no pases por por ciertas zonas todo eso es meramente por ación la verdad es muy muy amigable la programación del robot y es muy sencilla se le enseña las posiciones que pudiera decir son las coordenadas pero como tal no le metemos una coordenada al robot es muy sencillo más que ver en el mapa y sabes que yo quiero que vayas a este punto se crea un punto este hay una posición y ya el robot solito traza su ruta y después de de crear las rutas o tener ya las bases o donde el robot va a recoger los carritos bien definidos se construye la misión la misión Qué es es todo la programación que nosotros hacemos para que ustedes ya nada más le den un clic a un botón en su pantalla y el robot recoja material y lo vaya a descargar y todavía se regrese ya sea a cargar o al Home o a su posición de Home ahorita más adelante vamos a a ver ejemplos y pues ya para la la última parte sería pues ejecutar la misión No ya deber construido la ad misión a unado todo esto este tanto vin como mir les ofrece capacitación y también la programación del robot a a la aplicación que ustedes nos nos indicaron en un inicio antes de adquirir el robot pues se les deja ya este con la puesta en marcha verdad vamos a ver a continuación un ejemplo de de Cómo crear el mapa o de un mapa del robot Este es un mapa ya de una planta este de un cliente de nosotros de vin como pueden ver este Así es el como el robot genera su su layout Qué son estas partes grises son las partes que el robot ya no logró ver nosotros solo llevamos el robot por este pasillo el que se ve de color amarillo y y y por este lado lo lo traíamos digamos paseando escaneando con este con los escn que tiene tanto en la parte frontal como en la posterior pero todos los obos objetos que ya no alcanza a ver o las partes que no pueden ver los escáner pues ya se ven en color gris todo lo que ven ustedes amarillo pues es una zona de de sonido que le pusimos al robot se le pueden descargar diferentes sonidos o poner el sonido que ustedes desean en la planta o si no quieren que tenga sonido Pues también se le puede quitar estas líneas rojas un poquito rosas que ven son zonas prohibidas Entonces nosotros le estamos indicando al robot quiero que te vayas solo por este pasillo no puedes Ingresar a las otras áreas Entonces si hay algún obstáculo en el pasillo el robot lo va a esquivar siempre y cuando lo permitan no se meta a las zonas prohibidas que ya le indicamos Y estos iconos que ustedes Ven aquí son iconos de Pet rack o bases que Nosotros le llamamos que es donde el robot es donde ustedes dejarían las tarimas de su material y el robot pasaría a recogerlas en esta planta esta aplicación fue aquí están las líneas de producción del lado derecho el robot recoge aquí las tarimas y las lleva esta área que está digamos en la entrada del almacén de producto terminado y ya nada más los montacarguistas los lo lo guardan en los racks no pero ya no tiene que meterse el montacargas o ya no tienen que llevar un sin fin de operadores el material hasta almacén porque aquí constantemente hay flujo de person es mucha eh la convivencia o interacción que tiene el robot con con los con el personal en esta planta y bueno Cuál era el siguiente paso crear las posiciones digo esto es un ejemplo muy sencillo no se realiza de esta manera normalmente solo creamos una posición de inicio y la de final y ya esta ruta la traza el robot solo o indicándole zonas prohibidas o zonas de preferencia y robot se va digamos por un costado del pasillo o por el centro del pasillo como nosotros lo deseemos pero si se quiere que el robot tenga una ruta un poquito más específica sí se pueden ir agregando posiciones o a veces nos dicen Oye yo quiero que el robot pues ya en automático haga un recorrido Digamos como en Círculo y se paren ciertas estaciones de la planta lo puede hacer se le puede poner con tiempo o que cada operador este lo mande a llamar o que haga todo el recorrido como les digo media hora cada hora y se vaya haciendo este vaya haciendo sus respectivas paradas como como ustedes lo indiquen no como Les comento normalmente no se ponen tantas posiciones pero es un ejemplo de de cómo pueden este poner las posiciones del robot y la ruta que seguiría No aquí un poquito más de de ejemplos de posiciones o iconos del robot los puntos azules son son posiciones del robot o coordenad como se le podrían llamar ya los puntos amarillos o este que dice carrito c pues ya ya son para los robots este que el robot mir 250 como les mostré en las imágenes ya si ustedes tienen alguna estructura algún carrito para su material Bueno este sería el icono que vería el robot y también Se le indica en qué sentido quieren que recoja el material por eso son estas flechas y es en qué sentido se va digamos a parar el robot sí hay zonas de preferencia las líneas verdes son zonas de preferencia las líneas rojas son zonas prohibidas y también por ejemplo tenemos zonas de de bases o Pet rack que son estas Así se ven los iconos cuando va a entrar este el robot algún Pet rack o algún cargador también los cargadores tienen tienen este icono más adelante vamos a ver este el accesorio del cargador automático que tiene Pero bueno alguno de los ejemplos que pueden ver de de crear posiciones no hay límite se pueden crear las posiciones que ustedes quieran y se le puede este restringir al robot tanto ustedes quieran o dejarle la libertad de que sabes que pues que el robot siempre genere su propia ruta acabo el pasillo está muy grande este y si alguien pasa y le obstruye el camino de tomos el L va a tener espacio para poderlo esquivar todo eso se le puede se le puede programar y bueno el siguiente paso cuál era crear las misiones las misiones nosotros hacemos toda una programación previa para que ustedes ya solamente en su computadora en una laptop en el celular en una tablet que regularmente es con tablet como se implementa luego en la mayoría de las plantas les dejamos estos botones aquí es una aplicación muy sencilla pero nosotros les podemos dejar los botones de todas las las rutas que quieren que haga el robot no sé este línea uno línea dos línea tres y ya el robot va a recoger material a todas esas líneas este y aquí mismo se van a ir agregando las misiones entonces tú puedes dejarle ya al robot cargadas tres cuat cinco rutas y aquí se van a poner en cola las misiones y ya cuando termine una este sigue con la siguiente en automático no los botones se puede nombrar este poner el nombre que ustedes requieran el nombre de la línea el nombre del material que va a llevar en ese sentido es muy flexible y si no está haciendo nada el robot igual aquí también te el robot en su interfaz tiene varios indicadores que te dice el estado del robot también puedes podemos agregarlo aquí aquí no se ve en este ejemplo Pero puedes agregar el mapa para que tú veas como el robot va haciendo su recorrido en tiempo real y sepas Cuánto le falta o cuanto este o si ya está dejando material para que de una vez le cargues la transmisión todo eso lo puedes ver desde este dashboard les llamamos y nosotros lo hacemos a como ustedes lo requieran no est muy personalizable también se lo pueden crear usuarios de supervisor de operador Ya sé que el supervisor sí pueda modificar ciertas rutas o ciertas misiones y que el operador lo único que puede hacer es darle clic a los botones no que que esté restringido su su nivel de de interacción ahí con el robot todo eso se puede hacer También no hay ningún problema y Bueno antes de de finalizar Eh sí recordarles un poquito de el catálogo que tiene mir que tenemos nosotros como vinsa a ofrecerles el mir 250 que puede ser este con el accesorio de shelf carrier o con el Hulk eh el Hook perdón eh el shelf carry es para carritos como lo vimos en los ejemplos y el minhook eh es para jalar carritos no ya si su aplicación es muy complicada e modificar o o crear sus propios carritos pues trabajamos con los que ustedes retienen ya nada más se le se le añade algún perfil para que se pueda agarrar el bracito del robot y jale los carritos no todos los robots pues tienen diferentes este características sus PR sus contras digamos Por decirlo de alguna manera eh el mir Hook Tal vez es el que menos este modificaciones requiere con su material este que trabajan en Plantas si ustedes ya tienen algunos este como canastos o o cajas que carritos que que trasladen pero pues es un robot un poquito más lento o que requiere este pasillos más grandes no por eso casi siempre recomendamos si se puede cambiar al al mir shelf carrier Pues que mejor no ya el carrito tú lo haces a tu medida a las especificaciones que requieres y este robot pues es más rápido y va a transitar por pasillos más estrechos el el otro los otros modelos Pues ya son los grandes el 16600 y el 1 1350 que como les comentaba básicamente son para tarimas Aunque sí ha habido aplicaciones que se adecúen para para otro otro tipo de de material y como accesorios pues se tienen los lif que son sus elevadores aquí como pueden ver es un ejemplo del de los elevadores pero tipo europeo pero el que usamos aquí en México es toda la plataforma tal cual este se eleva no para llevar cualquier tipo de de tarimas Este es el mir ch es un cargador automático el robot eh solamente se pone en frente del cargador lo detecta y solo se estaciona entonces ya con las misiones nosotros podemos programar eh sabes que abajo del 50% Beta cargar no o en determinada hora Vete a cargar entonces cada vez que el robot tenga digamos tiempos muertos se puede ir a cargar o cuando tenga cierto porcentaje de batería se puede ir a cargar cuánto le duale la batería al robot de 8 a 12 horas varía mucho porque depende también de los traslados o qué tanto este esté trabajando el robot si son traslados digamos esporádicos sin problema este dura de 11 horas pero si sí lo tienen trabajando digamos todo el turno sin sin descanso pues son 8 horas lo que lo que les va a durar la batería Qué ventajas tiene este cargador de de automático que es un cargador de Carga rápida Tú dejas el robot 20 minutos y en 20 minutos ya le subió hasta un 30% la batería Entonces si el robot está en 40% lo dejas ahí 20 25 minutos y ya te va a subir hasta el 70 por. Sí es muy muy rápido el el este el tiempo de carga en el cargador automático Sí también se maneja como otro accesorio el min flit este ya es para flotillas si ustedes ya van a implementar más de un robot dos tres robots y aparte van a interactuar en el mismo pasillo en la misma área Pues sí se requiere el mir flit que es el el sbor de flotillas Pero si ustedes van a tener dos tres robots en diferentes áreas de la de la empresa de la planta no necesitan adquirir el el mefit no hay problema y el mir inside ya es un software nuevo que es nuevamente para estadística y y control ahí de de los movimientos también del del robot estos digamos el el portafolio que tiene que tiene mir y nosotros como vinsa qué les ofrecemos este todo el soporte nosotros tenemos ya un ingeniero de aplicaciones eh dedicado a a meramente eh a los robots tenemos nuestro líder de línea en robótica y en mi caso pues yo estoy aquí Sopor este de local en la laguna ya tenemos dos robots aquí en la laguna y el 90 por del soporte lo doy yo yo en mi caso como soy digamos forano este vinza la matriz está en en Saltillo este pues los foros luego no tenemos que hac un poquito más técnicos verdad entonces todo el soporte lo tienen les digo 90 por lo tienen conmigo ya lo que no llega a saber yo lo que sí requere ayuda pues me apoya a miir o me apoya mi mi ingeniero de de aplicaciones enfocado a los robots no que de cualquier forma está en Saltillo este viene seguido o puede venir al día siguiente o en una urgencia ese mismo día no sí pero el 90 por del soporte lo doy yo local Y tenemos equipo deemo ingenieros con toda confianza podemos irles a hacer alguna demostración igual Aunque ustedes no tengan alguna aplicación podemos hacerles la la demostración Y si tienen una aplicación con toda confianza díganme voy a revisar el área platicamos este Cómo es el proceso qué es lo que buscan hacer y ya yo les digo qué tan viable es o qué se puede hacer no este a veces es mejor empezar siempre les decimos es mejor empezar con lo más sencillo no tanto por facilitarnos el trabajo a nosotros sino también a ustedes como vieron en en el video de de la empresa española comentaron ahí que este con lo que batallaron es con con el personal se batalla en en cambiar el chip en aceptar al al robot trabajar trabajar con ellos muchas veces lo ven como algo este que viene a invadir les su espacio a quitarles este su su trabajo y no es así O sea el chiste de la idea es trabajar trabajar en conjunto y y que se pueda pues mejorar proceso verdad este Qué ventajas tienen otra de las ventajas que tienen los robots como les comentaba este pues no se cansan eh No se enferman no te va a faltar el robot no solamente es ahorro en cuanto a a personal sino también te genera ahorro como lo vimos como les comentaba con los montacargas en cuanto a gas en cuanto a batería hemos tenido aplicaciones que en el Roy para justificarlo pues Pues también meten todos esos datos no este tanto de consumo de batería horas por hombre un sinf no nosotros les podemos ayudar también este con el cálculo del retorno de inversión inclusive mir tiene herramientas este en su página que ustedes pueden pueden utilizar son gratuitas para para hacer su su cálculo y pues bueno ya para para finalizar ingenieros también este aparte de todo el soporte que les comentaba y todo este catálogo si ustedes llegan a adquirir un robot con nosotros este se les brindan licencias de mir Academy que es una escuela virtual de de mir una escuela en línea y ustedes ahí los usuarios que ustedes nos indiquen van a poder tener también este cursos gratuitos no Entonces por capacitación por curso créanme que no queda de nuestra parte de mir y estamos en toda la disposición de apoyarles Y si tienen alguna aplicación como lo he comentado antes díganme con toda confianza y voy con ustedes no y pues bueno sería todo de mi parte espero les haya gustado y les haya sido de beneficio y de interés este Touch day de aplicaciones de mir de movimiento de materiales Muchas gracias ingenieros para terminar este Tech day Primero te agradezco in por este tema tan interesante y completo Agradeciendo también a todos los asistentes y recordarles no perderse nuestros siguientes Tech days con esto nos pedimos Muchas gracias a todos Hasta luego.
Ing. Jonathan Roche
Asesor industral Torreón
Contamos con asesores expertos listos para ayudarte a encontrar o cotizar el producto que necesites
Enviar mensajePlatica con un experto y permítenos asesorarte en la implementación de tu proyecto
Únete y sigue nuestros artículos, promociones y novedades.