Pop habla con un asesor

Habla con
un asesor

Envíanos tus datos y nos pondremos en contacto contigo.

Automatización de procesos logísticos

Optimiza tu logística interna con robots móviles autónomos MiR para la automatización inteligente en el transporte de materiales, aumentando la productividad y competitividad de tu empresa.

Solicitar asesoría Solicitar asesoría

¿Qué es MiR y cómo ayuda en la automatización de procesos logísticos?

MiR y cómo ayuda en la automatización de procesos

MiR (Mobile Industrial Robots) es un líder en soluciones de robótica autónoma para la automatización de procesos logísticos en entornos industriales.

Gracias a su flexibilidad y capacidad de trabajar en distintos sectores, los AMRs de MiR son una solución clave para empresas que buscan modernizar su logística interna y mantenerse competitivas en un mercado en constante evolución.

¿Por qué tu empresa debe adoptar las soluciones de automatización de procesos logísticos?

Los desafíos globales en la disponibilidad de mano de obra han impulsado a fabricantes y empresas logísticas a automatizar tareas manuales de bajo valor, como el transporte de materiales. Estas labores repetitivas suelen ser difíciles de cubrir de manera rentable debido a los altos costos laborales y la escasez de trabajadores confiables.

Descubre cómo MiR ha consolidado la automatización de procesos logísticos

La falta de personal logístico obliga a que los empleados clave dejen sus tareas asignadas para mover materiales, lo que reduce la productividad y la competitividad de la empresa.

La automatización de procesos logísticos mediante robots móviles autónomos (AMRs) es una solución estratégica y rentable que mejora la seguridad de los empleados y la eficiencia de los flujos de trabajo.

Robots MiR que ponemos a tu disposición para la automatización de procesos logísticos

Robots MiR disponible

Los modelos MiR 250, MiR 600 y MiR 1350 están diseñados con componentes industriales robustos, sensores de proximidad y parachoques para mejorar la seguridad.

Los MiR 600 y MiR 1350 son los primeros AMRs con certificación IP52, lo que los hace resistentes al polvo y a la humedad, permitiéndoles operar en entornos más exigentes.

Definiendo los requerimientos MiR en la automatización de procesos logísticos

Antes de implementar las soluciones MiR, es importante analizar las necesidades principales de la empresa. La automatización de procesos logísticos debe generar resultados medibles dentro del tiempo estipulado por la empresa.

Tipo de operación: ¿Qué se necesita transportar?

Para una automatización de procesos logísticos efectiva, es clave identificar los procesos y materiales que se alinean con sus objetivos principales. Características como tamaño, peso y tipo de material afectan la selección del robot, su módulo superior, velocidad y consumo de energía.

  • Carga: ¿Cuál es el peso máximo y promedio que necesita transportar?
  • Dimensiones: ¿Qué tan grande o voluminoso es el material? ¿Cómo está empaquetado?
  • Aplicación: ¿Moverá pallets u otros formatos de carga?
  • Ubicación: ¿Los materiales están en el suelo, estanterías o racks? ¿Los AMRs necesitan reconocer y recoger carros de manera autónoma?
Tipo de operación

Características del entorno

El ambiente de trabajo influye en la elección del robot y en sus requisitos de seguridad, sensores y tracción para la automatización de procesos logísticos. Factores clave incluyen:

  • Piso: ¿Está limpio o con polvo? ¿Es resbaladizo? ¿Tiene desniveles o grietas?
  • Iluminación: ¿Las condiciones de luz son constantes? ¿Existen sombras o reflejos que afecten la navegación?
  • Mobiliario y equipos: ¿Hay racks o estanterías? ¿Los objetos en el entorno cambian de posición con frecuencia?
  • Pasillos y esquinas: ¿Los pasillos son estrechos? ¿Los AMRs pueden maniobrar fácilmente?
  • Puertas y ascensores: ¿Los robots deben interactuar con sistemas automáticos?
  • Estructuras bajas: ¿Necesitan pasar por debajo de mesas o estructuras con poca altura?
  • Otros vehículos: ¿Los AMRs deben interactuar con montacargas u otros robots?
  • Interacción humana: ¿Los robots circularán en áreas con empleados o visitantes?
Características del entorno

Integración con entornos existentes

Los AMRs de MiR se integran fácilmente con instalaciones y procesos existentes, incluyendo sistemas automáticos como ascensores.

Gracias a la tecnología SICK nanoScan, los modelos MiR 250, MiR 600 y MiR 1350 ofrecen alta precisión en navegación y acoplamiento. Además, las capacidades de inteligencia artificial (IA) y las cámaras 3D les permiten detectar obstáculos y optimizar la ruta para evitar congestiones.

Integración con entornos existentes

Especificaciones especiales

Dependiendo del sector y aplicación, su AMR podría necesitar cumplir con normativas específicas:

  • Ambientes de sala limpia
  • Protección contra descargas electrostáticas (ESD)
  • Compatibilidad electromagnética (EMC)
  • Certificaciones IP contra polvo y líquidos
  • Cumplimiento de normas de seguridad
  • Requisitos de seguridad IT
Especificaciones especiales

Preguntas frecuentes sobre la automatización de procesos logísticos

¿Qué es la automatización de procesos logísticos y cómo beneficia a mi empresa?

La automatización de procesos logísticos implica el uso de tecnologías como robots móviles autónomos (AMRs) para optimizar el transporte interno de materiales. Esto reduce costos operativos, mejora la seguridad y aumenta la eficiencia.

¿Qué tipos de tareas pueden automatizarse con robots móviles autónomos?

Los AMRs pueden encargarse del transporte de materiales, el movimiento de pallets, la gestión de inventario y la integración con sistemas automatizados como cintas transportadoras y elevadores.

¿Cómo se integran los robots móviles MiR en entornos logísticos existentes?

Los robots MiR pueden operar en entornos dinámicos sin necesidad de modificar infraestructuras, gracias a su navegación avanzada y sensores de seguridad que les permiten interactuar con personas, vehículos y obstáculos.

¿Qué consideraciones debo tener en cuenta antes de implementar AMRs en mi empresa?

Factores como el tipo y peso de la carga, las condiciones del entorno, la necesidad de integración con otros sistemas y los objetivos de retorno de inversión (ROI) son clave para elegir la solución adecuada.

¿Los robots móviles MiR pueden adaptarse a diferentes industrias y aplicaciones?

Sí, los AMRs de MiR están diseñados para diversas industrias, desde manufactura hasta logística y retail, y pueden cumplir con requisitos específicos como entornos estériles, protección contra descargas electrostáticas y normativas de seguridad.

¿Quieres saber más sobre las soluciones de automatización de procesos logísticos?

Comunícate con nuestros especialistas y recibe asesoría personalizada de un experto para analizar las características de tu proceso industrial. Vinssa

Aviso de Privacidad

Otras soluciones que podrían ser de tu interés

sistemas-de-vision

Sistemas de visión industrial

Contamos con sistemas de visión artificial industrial a medida para la visión e identificación de piezas, materiales, defectos de producción y lectura de códigos en trazabilidad de procesos.

Ver más
maquinas-de-vending-industrial

Industrial vending machines

Las máquinas de vending industriales proporcionan la administración de inventarios para suministros y herramientas, reduce costos e incrementa la productividad de tu empresa.

Ver más
marcaje-industrial-y-trazabilidad

Marcaje y trazabilidad industrial

Diseño y personalización de sistema de trazabilidad industrial para la identificación de piezas mediante el uso de sistemas de codificación.

Ver más

Principales Marcas

Send

Boletín mensual

Únete y sigue nuestros artículos, promociones y novedades.

icono phone

Este sitio web almacena cookies en tu ordenador. Obtén más información en nuestra Política de privacidad.